|
|
 |
Counter-Strike es un juego de tipo multijugador (ya sea en LAN u online). Es una modificación completa del juego Half-Life, realizada por Minh Le y Jess Cliffe quienes lanzaron la primera versión el 18 de junio de 1999. La última versión del juego es el Counter-Strike: Online (versión asiática licenciada por Valve), que desde su salida oficial el 15 de septiembre de 2008 ha cosechado un éxito fenomenal en Internet, haciendo de él el juego de acción en primera persona online más jugado en el mundo, ante juegos más recientes, como su nueva versión, Counter-Strike: Source (o CS: S) basado en el motor Source el cual se ha desarrollado para el juego Half-Life 2. Hoy en día, es también jugable en GNU/Linux mediante Wine o en Macintosh OS X

Cronología de las versiones[10]
- Beta 1.0 – 19 junio de 1999
- Beta 1.1 – 27 junio de 1999
- Beta 1.2 – 20 julio de 1999
- Beta 2.0 – 13 agosto de 1999
- Beta 2.1 – 17 agosto de 1999
- Beta 3.0 – 14 septiembre de 1999
- Beta 3.1 – 16 septiembre de 1999
- Beta 4.0 – 5 noviembre de 1999
- Beta 4.1 – 1 de diciembre de 1999
- Beta 5.0 – 23 diciembre de 1999
- Beta 5.2 – 10 enero de 2000
- Beta 6.0 – 10 marzo de 2000
- Beta 6.1 – 24 marzo de 2000
- Beta 6.2 – 26 marzo de 2000
- Beta 6.5 – 5 junio de 2000
- Beta 6.6 – 22 junio de 2000
- Beta 7.0 – 26 agosto de 2000
- Beta 7.1 – 13 septiembre de 2000
- 1.0 – 8 noviembre de 2000
- 1.1 – 10 marzo de 2001
- 1.2 – 12 julio de 2001
- 1.3 – 19 septiembre de 2001
- 1.4 – 24 abril de 2002
- 1.5 – 12 junio de 2002
- 1.6 – 15 septiembre de 2003
- Condition Zero - 21 marzo 2004
- Source - 16 noviembre de 2004

E- SPORTS
Counter-Strike es un motor del deporte electrónico junto con Quake y StarCraft.[24] Agrupa varios aspectos del espíritu deportista: trabajo de equipo, competencia, igualdad de oportunidades y con su éxito es lógico que el juego haya dado a un gran número de jugadores el deseo de competir. Así pues desde hace varios años equipos o clanes nacen en Internet compuestos en general de cinco jugadores con el fin de enfrentarse, estos equipos se desarrollan realmente como tales con instructores, jefes y patrocinadores. A partir de 2001 en Escandinavia, Alemania, Países Bajos, en Inglaterra y Francia aparecieron los primeros equipos profesionales que recorren el continente europeo para disputar torneos patrocinados por grandes empresas.[25] El fenómeno también llego a los Estados Unidos donde se realizaron los primeros torneos con grandes premios (150.000$ al vencedor).[25] Así es como se empezaron a formar las asociaciones para reunir a los jugadores profesionales y favorecer la aparición del deporte electrónico. Hay así varias ligas profesionales en línea que soportan el juego como la Cyberathlete Amateur League (CAL) o la CyberEvolution. Grandes competiciones tienen lugar en los Estados Unidos, Europa y Asia como la Cyberathlete Professional League (CPL), la Electronic Sports World Cup (ESWC), la World e-Sports Games (WEG) y la World Cyber Games (WCG). A veces incluso se retransmiten los partidos de estos campeonatos y se comentan en la televisión.
En estos torneos se utilizan solo los mapas de tipo “de_” .Los mapas jugados varían de competición en competición, pero los cinco principales son de_dust2, de_train, de_inferno, de_cbble y de_nuke.[26] Para volver las partidas más dinámicas las rondas duran como máximo 2 minutos.
Counter-Strike es en 2009 todavía uno de los juegos más jugados de acción en primera persona en las competiciones internacionales. Su principal remake el Counter-Strike: Source no se llega a imponer en los grandes equipos y clanes lo cual es un problema ya que los organizadores de estas competiciones tienen cada vez más dificultad en a encontrar patrocinadores en el medio de la informática debido a que Counter-Strike 1.6 data de 1999 y funciona sobre configuraciones poco potentes lo que atrae cada vez menos a nuevos jugadores.
|
|
 |
|
|
|
|
En Counter-Strike existen ocho personajes jugables, distribuidos en dos bandos: los terroristas (TT) y los antiterroristas (CT). Los cuatro tipos de antiterroristas son la copia de grupos de intervención y de fuerzas especiales conocidos y perteneciendo cada uno a una nación, mientras que ninguno de los terroristas son de grupos reales que existen o que existieron. Los personajes no se diferencian por ninguna característica, facultad o talento (no se habla pues de clase de personaje), sino solamente sobre su historia y apariencia.[9] Cada personaje tiene una diferente forma de vestir (más comúnmente llamado skin), adaptando más o menos al paisaje del juego.
En el campo de los antiterroristas el jugador puede elegir entre los cuatro grupos:[9] el Groupe d’Intervention de la Gendarmerie Nationale (GIGN); la Special Air Service (SAS); los SEAL TEAM 6 y el GSG 9.[9]
Por su parte, el campo de los terroristas está constituido por cuatro grupos ficticios: Los L337, Los Artic Avengers, Los Guerrilla Warfare y los Phoenix Connexion.[9]
En Counter-Strike existen también otros dos grupos de personajes que aparecen solamente en dos tipos de situaciones[9] Uno de ellos es el VIP que es un personaje que forma parte del equipo de los antiterroristas al cual se le provee de una pistola, un cuchillo, un chaleco antibalas con 200 puntos de armadura y un casco; los antiterroristas deben evacuarlo vivo para que el equipo gane. El VIP está presente en los mapas de tipo “as_”. El otro grupo de personajes esta compuesto por los rehenes que son personajes a los cuales los antiterrorista deben rescatarlos en los mapas de tipo “cs_” con el fin de poder ganar y conseguir dinero. Son en general cuatro y estos están controlados por el servidor o la computadora.
|
|
En Counter-Strike las armas se distribuyen en cinco categorías: armas principales (subfusiles, ametralladoras, escopetas, fusiles y rifles), armas secundarias (pistolas), armas cuerpo a cuerpo (cuchillo), granadas (de humo, explosivas o de flash) y en algunos escenarios, bombas (C-4).[4] Algunas armas disponen de una función especial o también la posibilidad de modificar el método de disparo de ráfaga a semiautomática presionando el botón derecho de mouse. Algunas armas no están disponibles para el jugador en ciertos mapas o modos de juego. En el menú de compra las armas muestran distintas cualidades: la velocidad de disparo, la potencia de disparo, la precisión, el retroceso, el peso y el precio de compra. El perfil y el precio de compra de cada arma son diferentes, permitiendo el equilibrio del juego en general y garantizando que las armas escasas sean también atractivas. El precio de las armas en Counter-Strike 1.6 es fijo, mientras que en Counter-Strike: Source, éstos varían cada semana en función de las compras efectuadas por los jugadores la semana anterior, acentuando el realismo del juego en la oferta y de la demanda.
Las armas del juego están basadas en armas reales, a las cuales Valve asignó nombres ficticios debido a los derechos de autor sobre las mismas. Sin embargo estos nombres siguen siendo próximos a los originales: Por ejemplo el SIG SG-552 se llama Krieg 552, a la Colt M4A1 se le llama Maverick M4A1, y CV-47 al Kalashnikov (AK-47).
|
|
En Counter-Strike existen cuatro situaciones variables según el mapa. Las condiciones de victoria de los dos equipos son diferentes y cambian según la situación. Las dos situaciones más jugadas son la activación/desactivación de bombas y la Liberación de rehenes. En el primero, el objetivo de los terroristas es colocar una bomba en una de las dos zonas definidas (zona A y zona B) y el de los antiterroristas es desactivar la bomba o impedir su activación. Ésta estalla al cabo de 45 segundos dando la victoria inmediata a los terroristas. La bomba se asigna a un terrorista aleatoriamente al principio de cada ronda y los antiterroristas pueden comprar un equipo de desactivación que reduce a una mitad el tiempo necesario para la desactivación. La explosión mata o daña a todos los que estén dentro del alcance dañino de la misma. En caso de que los antiterroristas hayan matado a todos los terroristas y estos ya hayan plantado la bomba los antiterroristas no ganarán por eliminación de contrarios y deberán desactivar la bomba obligatoriamente antes de que explote o perderán. En cuanto al modo de liberación de rehenes el objetivo de los antiterroristas es encontrar a un grupo de rehenes protegidos por los terroristas y de liberarlos. Los terroristas por su parte ganan la ronda eliminando a todos los antiterroristas y evitando el rescate de los rehenes. El grupo de rehenes se coloca en el lugar inicial de los terroristas.
Las situaciones restantes son Asesinato y escape. En el primero uno de los miembros del equipo antiterrorista toma aleatoriamente el lugar de un VIP siendo el principal objetivo de los antiterroristas salvaguardar la vida de este personaje hasta una zona definida del mapa. Si los terroristas eliminan al VIP los antiterroristas pierden la ronda. El VIP es único y su apariencia no se asemeja a ninguno de los otros personajes por lo que es fácilmente localizable por los terroristas. El VIP dispone de una pistola y un cuchillo, de un chaleco antibalas y de 200 puntos de armadura en vez 100 además de un casco, pero no podrá comprar ni recoger ningún arma o equipamiento (excepto escudos tácticos). En cuanto al modo de escape, los terroristas defienden y los antiterroristas atacan. En estos mapas los terroristas han de escapar por ciertos puntos de salida (variables según el mapa) y los antiterroristas deben evitarlo. Los terroristas no podrán comprar armas, solo recoger las que están desperdigadas por ciertos puntos del mapa. Si al menos un 50% del equipo triunfa al huir el equipo terrorista es victorioso.
Además de estos cuatro tipos de mapas existen otros numerosos mapas creados por los jugadores quienes tienen la posibilidad de crear sus mapas gracias al Valve Hammer Editor, existen veintidós mapas oficiales realizadas por los desarrolladores del juego: as_oilrig, cs_747, cs_assault, cs_backalley, cs_estate, cs_havana, cs_italy, cs_militia, cs_office, cs_siege, de_airstrip, de_aztec, de_cbble, de_château, de_dust, de_dust2, de_inferno, de_nuke, de_piranesi, de_prodigy, de_storm, de_survivor, de_torn, de_train y de_vertigo.[7] Estos mapas se destacan por sus lados tácticos y asiduamente estudiados así como el perfecto equilibrio entre los dos campos de juego.[8]
|
|
|
 |
|
|
|
|